Esta demostrado por estudios científicos que todo lo que sentimos, todo lo que imaginamos, cada emoción que experimentamos produce un químico o un conjunto de químicos en nuestro cuerpo.
Esos químicos son una cadena de aminoácidos que esta formada por proteínas elaboradas en el hipotálamo.
La Dra. Candace Pert (ex Directora del Departamento de Bioquímica Cerebral del Instituto Nacional de Salud Mental de los Estados Unidos), nos explica que el hipotálamo es como una mini fábrica, un lugar en donde se producen distintos químicos acordes a las emociones que sentimos.
Es decir, cada emoción que experimentamos se asocia con un químico, y la absorción de este químico por nuestro organismo a través de las células es lo que nos produce la sensación de dicha emoción.
Cuando tomamos una droga determinada más tiempo del recomendable, generando una adicción, los receptores de las células para esa droga son bombardeados insistentemente durante largo tiempo y con una gran intensidad, eso origina que se reduzca el número de receptores o estos se insensibilicen. De esta manera, es necesaria mayor dosis de esa droga para producir el efecto deseado.
¿Que pasa con las emociones que experimentamos repetidamente?
Estas producen péptidos o “moléculas de esa emoción” que se unen a los receptores de una célula.
Y así como al usar determinada droga en forma repetida, los receptores de esa droga “esperan” literalmente llegando a implorar por ella, al experimentar reiteradamente la misma emoción el receptor se convierte en “adicto” a dicha emoción y nos obliga a experimentarla con frecuencia.
Así creamos estados emocionales destructivos, repetimos una y otra vez situaciones similares, creyendo que es imposible cambiar. Nos sentimos impotentes ante esos estados emocionales originados por nuestras propias respuestas ante situaciones similares, nos culpamos, nos prometemos cambiarlas y nos encontramos repitiéndola nuevamente al poco tiempo.
Debido a esta “adicción inconsciente” que los seres humanos vamos desarrollando a estados emocionales más o menos positivos, las emociones nos condenan a repetir comportamientos y de esta manera desarrollamos una adicción a un conjunto determinado de químicos específicas que ante “x” sentimiento que inundan nuestro cerebro con frecuencia.
De esta manera en una persona “miedosa” su cerebro es más capaz de eliminar fácilmente las sustancias químicas propias de esta emoción ante determinadas circunstancias y también los receptores reciben con agrado y se reproducen en mayor número ante ella.
De igual manera ocurren con todas las emociones: depresión, ira, pasiones.
¿Que estado emocional
quieres experimentar en tu vida?
Examinar sentimientos, conductas, cuestionar nuestras ideas resulta "una Experiencia que Puede Cambiar Tu Vida..."
quieres experimentar en tu vida?
Les Deseamos.., una Hermosa y Feliz Travesía.
Dra. Carla Verónica Bruno
CEO Biodescodificación Integral Argentina
No hay comentarios.:
Publicar un comentario