Cuando
el cuerpo nos habla a través de un nervio, nos está relacionando un conflicto y
la emoción que este genera con la impotencia que sentimos al no poder hacerle
frente o solucionarlo.
El
nervio ciático es un nervio que se origina en la parte inferior de la espalda (zona
lumbar de la columna vertebral), atraviesa el glúteo, el muslo y baja a lo
largo de toda la pierna hasta el pie.
El
dolor en esta zona nos paraliza, literalmente nos frena, nos para. El
inconsciente decide frenarnos.
Este
dolor puede manifestarse genéricamente o puede hacerse más intenso en una de
las dos piernas en particular, si es este caso el conflicto se relaciona con
los bienes materiales.
Si la
pierna derecha es la que nos origina un dolor más intenso, debemos pensar en el
miedo que nos origina el no poseer dinero y no poder hacer frente a mis responsabilidades.
En
tanto que si el dolor es más fuerte en la pierna izquierda el miedo de que nos falte
dinero es por temor a no poder darles a
aquellos que amo todo lo que quiero o me exigen.
El
miedo en ambos casos nos tiene sujetos, origina rencor, nervios, impotencia y enojo
con la vida, porque trabajamos mucho y nos esforzamos, pero necesitamos mucho
para cumplir con nuestras responsabilidades y esto genera una fuerte
inseguridad en nosotros mismos y en poder cumplir.
Este dolor
en particular surge por nuestra terquedad y obstinación en pretender que las
cosas y los tiempos sean como queremos, y para ello además no estamos dispuestos
a hacer algo diferente o salir de nuestras estructuras.
Se
apodera de nosotros una gran inseguridad, un sentimiento de inferioridad ocasionado
por el miedo y nos sentimos impotentes.
El
dolor agudo es un aviso, el dolor intenso muestra culpa, sentirnos culpables
por no tener más bienes materiales o por pretender tener más cuando en realidad
elegimos ser una persona de bien o espiritual.
El
inconsciente entonces nos paraliza, nos frena para que tomemos consciencia de
nuestro miedo; para que aprendamos a aceptar y aceptarnos, entendiendo que no
hay caminos buenos y caminos malos y que para obtener un resultado distinto
debemos hacer algo diferente.
Porque
si seguimos haciendo lo mismo obtendremos una y otra vez el mismo resultado.
No
culparnos, ya que no es “malo querer
mas”, o “tener más”, no es tampoco incompatible el tener más bienes con ser una
persona “de bien” o un “ser espiritual”.
Lo que
nos afecta emocionalmente más que el poseer o no poseer, es la dependencia del
resultado para estar bien o mal anímicamente.
Tomar
consciencia, aceptar la situación y lo que hemos elegido y optar por nuevas
opciones cambiara automáticamente el resultado…
Les Deseamos.., una Hermosa y Feliz Travesía.
Dra. Carla Verónica Bruno
CEO Biodescodificación Integral Argentina
Definitivamente ese es el punto cuando elegí ser una persona integra con los q me necesitan y luego darme cuenta q no tengo nada material empezaron los dolores y se paralizo mi pierna derecha y lo q Ud. dice el ser espiritual no es incompatible con tener cosas el tema es nunca perder nuestra esencia.aunque los demás te vean que no eres exitosa.
ResponderBorrar