La
celiaquía es una de las enfermedades dentro del grupo de las denominadas
enfermedades autoinmunes. Es la única que reconoce un origen bien definido y
conocido.
Esta
enfermedad se produce por una
intolerancia permanente al gluten que aparece en individuos que “cargan con
programas” que hacen posible genéticamente la aparición de esta patología.
En
estos casos siempre es imprescindible el estudio transgeneracional, ya que por
lo general o bien la enfermedad o la emoción a partir de la cual esta se genero
ha estado presente en generaciones que anteceden.
Para
la biodescodificación el pan es sinónimo de padre y el gluten es la sustancia
que une o aglutina los componentes del mismo.
Esta
patología viene literalmente “a molestar” al árbol entero, porque produce en la
persona que la padece muchas molestias sobre todo en su vida social y de
relación, esto lleva a averiguar a preguntar y así ir movilizando el
inconsciente familiar del clan.
Hay
diferentes conflictos que se asocian con esta enfermedad, a mi criterio tiene
su base en el sentir de la madre respecto del padre del celiaco.
Parte
de una emoción generada en la imposibilidad de asimilar la figura paterna o el
ambiente familiar.
Recordemos
que para nuestro inconsciente el conflicto puede ser real o simbólico pero si
genera la emoción es real de todas formas.
A un nivel muy profundo del inconsciente,
existe un planteamiento de “porque elegí a este padre para mis hijos” o un
sentir muy fuerte y adverso a la persona del padre o a su esperma durante el
embarazo, es decir estaría asociado muy fuertemente al proyecto sentido del
individuo.
Como
dijimos es una intolerancia al gluten, o algo que simbólicamente el
inconsciente asocie con el como por ejemplo el esperma o los fluidos
corporales. Al tener su origen en un sentir de la madre, una emoción oculta y
tal vez muy reprimida a menos que surja en la adultez es siempre un buen paso
atender y descodificar directamente a la madre.
Dando
por descontado que si el individuo que la padece es menor de 13 años, es sin
lugar a dudas 100% materno.
Es
necesario estudiar el inconsciente del individuo y llevarlo por una línea de
tiempo a los momentos desencadenantes en los que se produjo el impacto para
luego abordar el programante.
Revivir
la emoción para aceptarla y transformarla reemplazándola por un recurso
adecuado para el individuo.
Les Deseamos.., una Hermosa y Feliz Travesía.
Dra. Carla Verónica Bruno
CEO Biodescodificación Integral Argentina
Mail: alica2020@gmail.com
Tel: +54 9 223 154541921
No hay comentarios.:
Publicar un comentario