CÁNCER DE PÁNCREAS
En esta enfermedad podemos observar la presencia de células malignas o cancerosas en el páncreas.
El
páncreas es un órgano vital que tiene fundamentalmente dos funciones:
- ENDOCRINA:
Segrega insulina. Al desarrollar esta función se remonta a la cuarta etapa de la evolución del hombre, las relaciones.
Segrega insulina. Al desarrollar esta función se remonta a la cuarta etapa de la evolución del hombre, las relaciones.
- EXOCRINA:
Segregar jugos pancreáticos, que se dirigen
al duodeno ayudando en la digestión de los alimentos...
A diferencia de la
anterior, esta función se relaciona con la primera etapa, la de la
supervivencia.
Este
órgano es fundamental en el proceso digestivo porque es el que fabrica y
segrega las encimas más potentes para deshacer las moléculas más grandes de
todo lo que digerimos.
Si
bien en un porcentaje mucho mayor el cáncer de páncreas se diagnostica a partir
de adenocarcinomas, afectando la tarea exógena del órgano, también puede,
aunque en menor proporción presentarse como tumores neuroendocrinos
pancreáticos que afectan la función endocrina del órgano y tienen un diagnostico
y tratamiento totalmente diferentes.
En
el dialogo popular, el cáncer de páncreas suele ser de los más temidos,
llegándose a considerar “incurable” en muchas oportunidades.
Desde
la Bioneuroemoción no hay “mas grave o más simple”, por una sencilla razón, no
se parte de un juicio, la enfermedad en sí misma no existe, es una solución de
adaptación que el inconsciente nos brinda, un tiempo durante el cual tenemos
que abordar y tomar consciencia de un conflicto.
Si,
es verdad que esta patología se origina a partir de un conflicto muy fuerte
emocionalmente para la persona, una situación de ignominia, es decir “no tiene
nombre lo que me han hecho”.
Es por eso que el resentir que debe aflorar y que hay que sanar es de mucha
intensidad.
Mas
allá del conflicto que origina que el
cáncer se aloje en el páncreas y no en otro órgano del cuerpo, se debe abordar
a la persona de inmediato y cambiar el enfoque total de su vida.
El
transgeneracional es muy importante y nos brinda muchas pautas de los rieles
del individuo.
La
toma de consciencia, en este como en todos los casos de cáncer abarca el soltar
el resentir, no tan solo el saber sino mas bien el “sentir”, y estructurar de
nuevo la vida desde nuestros valores, nuestra persona, nuestra identidad.
Revalorizar
el “Yo”, dejando de lado el “ellos”...
Les Deseamos.., una Hermosa y Feliz Travesía.
Dra. Carla Verónica Bruno
CEO Biodescodificación Integral Argentina
Mail: alica2020@gmail.com
Tel: +54 9 223 154541921
No hay comentarios.:
Publicar un comentario